
Método Ilafel


Conoce el Método Ilafel
El método Ilafel ha sido diseñado y registrado para solucionar el Estado Emocional Desfavorable (EED), con el apoyo y conocimientos científicos actuales, por tanto, decimos que: Ilafel es ciencia que soluciona el EED.
Entenderemos por EED, aquellos estados emocionales que cursan con Ansiedad, estrés, miedo, inseguridad, depresión, independientemente de la fuente de origen de la emoción.
Entendemos que la fuente de origen de un EED puede ser única o combinada.
Identificamos las siguientes fuentes de origen del EED:
1. HORMONALES:
-
Menstruación y Síndrome pre menstrual.
-
Embarazo y Post parto.
-
Menopausia.
-
Dolor físico.
2. Derivadas de RELACIONE PERSONALES Y FAMILIARES.
-
Patrones de conductas aprendidas y repetitivas.
-
Patrones de creencias negativas aprendidas.
-
Sensación de incapacidad para crecer y ser libres.
-
Dependencia afectiva.
-
Cansancio, resignación e impotencia.
-
Incomprensión y soledad.
-
Falta de sentido de la vida.
-
Violencia de género.
3. Derivadas de RELACIONES LABORALES.
-
Violencia de género.
-
Ansiedad, miedo e incomprensión.
-
Cansancio.
-
Enojo y frustración.
4. ENFERMEDADES FÍSICAS COMPLEJAS.
-
Cáncer
-
Fibromialgia
-
Lupus
-
Otras enfermedades desgastantes.
Para diseñar el presente método de tratamiento Ilafel, Gabriela Guzmán Arnaud su creadora, se basa en Neurociencia, Epigenética y Ciencia de la Felicidad de la Universidad de Berkeley California.

Ciencia en el Método Ilafel
El estudio de la ciencia del cerebro o neurociencia, aplicado a las emociones, ha sido un enorme descubrimiento que nos lleva a lograr tratamientos de ayuda para resolver los Estados Emocionales Desfavorables, EED desde un concepto diferente a los tratamientos tradicionales que en muchas ocasiones se quedan cortos y no solucionan desde la raíz el problema que generan las emociones negativas desfavorables.
Nos proporciona estudios científicos, que demuestran la existencia de hormonas positivas, como serotonina y dopamina y negativas, como el cortisol.
Sabemos, además, que las actividades diarias y la ilusión con que las llevamos a cabo consiguen igualmente la secreción de estas hormonas en nuestro organismo, dando paso a sentirnos felices o por el contrario ansiosos.
La Epigenética nos proporciona el estudio de los cambios que activan o inactivan los genes, sin cambiar la secuencia del ADN, a causa de la edad y la exposición a factores ambientales (alimentación, ejercicio, medicamentos y sustancias químicas). Estos cambios modifican el riesgo de enfermedades y a veces pasan de padres a hijos. Hasta hace pocos años consideraba que las neuronas no podían regenerarse, actualmente sabe con certeza que las neuronas pueden regenerarse y ha realizado estudios científicos, demostrando que se regeneran gracias a una vida positiva de ilusión y pensamientos positivos.
La ciencia de la Felicidad ha demostrado, que los hábitos positivos realizados con constancia van formando una vida plena y feliz. Esta parte de la ciencia ha demostrado que acciones como el agradecimiento con la vida, el altruismo, la solidaridad… son acciones que, si se realizan con voluntad e ilusión, consiguen que la persona se sienta feliz con ella y en su entorno. Al perdón le da un peso significativo, como medio de libertad personal.

El Método Ilafel otorga Propósito y Sentido a la vida
En el método Ilafel, afirmamos, que la felicidad esta determinada por el sentido que le damos a la vida y la forma en que interpretamos las cosas que nos pasan.
Y esas cosas son actividades de la vida diaria que se pueden medir y que se pueden modificar. Para poder medir esas actividades diarias y sostener científicamente que esas actividades influyen positivamente o no en la vida, nos apoyamos en la App Gelukig que es un sistema de medición del estado emocional, creado para Ilafel por matemáticos de la Universidad de Londres, con el uso de algoritmos matemáticos e inteligencia artificial.
Por tanto, el método Ilafel tiene el objetivo de solucionar el EED:
-
Escuchando a la persona detenidamente y con toda la atención necesaria, para que se sienta acogida y que en ese momento es ella el centro de atención.
-
Dar propósito y sentido de vida a la persona, ayudándola a identificar su personalidad, para un descubrimiento de si misma y de la razón de sus acciones y decisiones.
-
Dar sentido a su vida, ayudándola a identificar sus actividades diarias y a observar cuáles le proporcionan beneficios y le dan felicidad y cuáles no.
-
Ayudándola a conocer sus heridas y descubrir intelectualmente cómo sanarlas, con el perdón como centro de la solución. Perdonar para ser libre.
-
Enseñarla, a interpretar positivamente, las cosas que le pasan en la vida, para generar las hormonas que le dan felicidad.
-
Enseñarla a descubrir los aspectos positivos de las crisis y usarlas a su favor.
Estos conceptos científicos, se han incluido en este método. Y como sistema de medición objetivo del estado emocional, Gelukig ha creado una App que es capaz de medir ese estado emocional, con sistemas de inteligencia artificial. Esta medición objetiva nos muestra cómo se encuentra emocionalmente una persona en el momento de comenzar el tratamiento y se ve con mucha claridad como va mejorando conforme sigue el método Ilafel.
Así el método Ilafel utiliza la ciencia aplicada a las emociones, para conseguir un sistema capaz de solucionar los estados emocionales desfavorables.

El Método Ilafel es Unico
Un plus significativo del Método Ilafel, es la creación de un método multifactorial de solución a los EED. Ya que se ha comprobado que un porcentaje elevado de personas que desean resolver su EED con sistemas unifactoriales tradicionales, recaen o no logran resolverlos desde la raíz, tampoco consiguen un cambio relevante en su vida.
Esto se debe entre otros factores a que la persona es un ser multifactorial, una parte de su vida influye necesariamente a las otras. Así cuando una terapia busca dar solución poniendo objetivos laborales a una persona, esta desestimando que esos objetivos pueden estar en desacuerdo con los familiares, personales, etc.
En Ilafel nos hemos dado a la tarea de ver a la persona como un ser formado por muchos factores y hemos diseñado este método con el concepto multifactorial, una visión que permite encontrar una solución que sea beneficiosa para todo el ser en conjunto y todas sus partes.
Por tanto, el tratamiento personalizado de Ilafel, se basa en el apoyo de diferentes profesionales que acompañan a la persona, desde cada uno de los factores que forman a esa persona, y en conjunto la persona consigue una solución integral, mucho más eficiente que la unifactorial.
El método Ilafel consiste en tres grandes momentos, ( I am ready) divididos en varias etapas de trabajo personalizado, con el apoyo de las diferentes profesionales, y de herramientas de medición como Gelukig y cuestionarios varios.
La persona que entra a tratamiento con el Método Ilafel, se siente siempre acompañada, importante para las asesoras y va adquiriendo conocimientos que le permiten ir rediseñando su vida y encontrando sentido a sus actividades diarias. Además de poder reconciliarse con su pasado y empezar a vivir un presente de ilusión, cara a un futuro con buenas perspectivas.
Método Ilafel es único Porque es:
-
Multifactorial
-
Interdisciplinario
-
Recoge datos con diferentes medios de medición para conocer el punto A del cliente.
-
Analizamos los datos recogidos para poder dar un diagnóstico.
-
En base al diagnóstico, desarrollamos una estrategia personalizada para cada cliente.
-
Llevamos a cabo la estrategia con el apoyo de los diferentes profesionales.
-
Medimos mejoras en cada momento con Gelukig.
-
Llevamos al cliente al punto B.
